El análisis de la seguridad alimentaria y la vulnerabilidad nos permite identificar los hogares con seguridad alimentaria y aquellos con inseguridad alimentaria dentro de las comunidades, y tratar de predecir cómo se verán afectados los diferentes segmentos de la población por acontecimientos adversos inesperados. Este mecanismo de identificación puede utilizarse para diseñar estrategias institucionales de asistencia adecuadas antes y después de una crisis. Los organismos de ayuda y las organizaciones de desarrollo siguen enfrentándose a retos en la evaluación de las necesidades y la orientación de las intervenciones, ya que no existen mecanismos que permitan diferenciar los hogares con seguridad alimentaria de los que se encuentran en situación de inseguridad alimentaria o en riesgo. Por lo tanto, este estudio ofrece un enfoque sobre lo que se puede hacer para ayudar a los hogares que actualmente se encuentran en situación de inseguridad alimentaria a alcanzar la seguridad alimentaria y reducir la probabilidad de que los grupos vulnerables caigan en la inseguridad alimentaria en el futuro. Los responsables políticos y los planificadores también extraerán lecciones sobre el diseño de estrategias eficaces para reducir no solo la insuficiencia alimentaria actual de los hogares, sino también la exposición a la inseguridad alimentaria en el futuro.