|
Mirian Borja Orozco Doctora en Literatura y Comunicación de la Universidad de Sevilla, España; magíster en Literatura de la Pontificia Universidad Javeriana, y licenciada en Lingüística y Literatura de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Profesora de planta en la Facultad de Ciencias y Educación de la Universidad Distrital en pregrado y posgrado. Algunas de sus últimas publicaciones han sido Literatura, periodismo y pedagogía (coauta), Literatura y medios de comunicación masiva en la lectura para niños y jóvenes, Referentes curriculares con incorporación de tecnologías para la formación del profesorado de lenguaje y comunicación en y para la diversidad (coautora), Panorama en estudios sociales: literatura, comunicación, arte, mercado y consumo (coautora). Asimismo, los artículos "Los conceptos de literatura infantil y juvenil, su periodización y canon como problemas de la literatura colombiana" (coautora, revista Estudios de Literatura Colombiana), "Interacción entre periodismo y literatura como sistemas semióticos y discursivos de comunicación" (revista Esfera). Es integrante del grupo de Investigación Literatura, Educación y Comunicación de la Universidad Distrital. Arturo Alonso Galeano Magíster en Educación de la Universidad Externado de Colombia; Literato de la Universidad Nacional de Colombia, Bogotá. Escritor e investigador en las áreas de lenguaje, literatura y educación. Es profesor de la Maestría en Investigación Interdisciplinaria MISI (línea Lenguaje e Interpretación Cultural) de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, y de la Maestría en Educación (línea Pedagogías de la Lectura y la Escritura) de la Pontificia Universidad Javeriana. Algunas de sus publicaciones son: "Concepciones de literatura en la producción textual de niños y niñas" (revista Infancias, Imágenes); Lenguaje, Literatura y Escuela. Una aproximación desde la investigación, La lectura y la escritura desde la literatura: la producción textual de niños y niñas (Ponencia, Memorias Cátedra latinoamericana y Caribeña de lectura y escritura), "Los conceptos de literatura infantil y juvenil, su periodización y canon como problemas de la literatura colombiana" (coautor, revista Estudios de Literatura Colombiana), "Enseñar literatura: entre el asombro, la experiencia y la formación" (Revista internacional Magisterio). Editor de las revistas Infancia Recuperada (Universidad Distrital Francisco José de Caldas) y Revista Internacional magisterio (editor invitado, N. 72). Es integrante del grupo de Investigación Literatura, Educación y Comunicación (LEC) de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Ha sido asesor del Instituto Distrital de Artes (Idartes), programa CLAN, en el área de creación literaria.
|