El presente documento es, en principio, la reconstruccion de la trayectoria intelectual del actor, director, dramaturgo y teorico del teatro colombiano Santiago Garcia. La relevancia de su trabajo artistico es incuestionable en los ambitos nacional y regional, pues se trata de uno de los referentes latinoamericanos en la busqueda de un arte propio, original y comprometido con los problemas mas acuciantes de la sociedad. Dicha reconstruccin cubre, adems, dos esferas ms amplias de lo que podra entenderse estrictamente como una biografa. Una de ellas, es la historia cultural y poltica del pas durante la segunda mitad del siglo XX y lo que va del XXI; las oportunidades creativas de un artista se ubican en unas condiciones de posibilidad socialmente dadas, histricamente configuradas, que cargan con una tradicin que no siempre es fcil transformar. La otra, es la interpretacin del arte como un asunto del esfuerzo adelantado por los seres humanos en aras de una comprensin ms adecuada de la realidad y, por qu no?, de su posible transformacin.
El presente documento es, en principio, la reconstrucción de la trayectoria intelectual del actor, director, dramaturgo y teórico del teatro colombiano Santiago García. La relevancia de su trabajo artístico es incuestionable en los ámbitos nacional y regional, pues se trata de uno de los referentes latinoamericanos en la búsqueda de un arte propio, original y comprometido con los problemas más acuciantes de la sociedad.
Dicha reconstrucción cubre, además, dos esferas más amplias de lo que podría entenderse estrictamente como una biografía. Una de ellas, es la historia cultural y política del país durante la segunda mitad del siglo XX y lo que va del XXI; las oportunidades creativas de un artista se ubican en unas condiciones de posibilidad socialmente dadas, históricamente configuradas, que cargan con una tradición que no siempre es fácil transformar. La otra, es la interpretación del arte como un asunto del esfuerzo adelantado por los seres humanos en aras de una comprensión más adecuada de la realidad y, ¿por qué no?, de su posible transformación.